
Ante la existencia de condiciones patológicas que afectan la vía motora se presenta la necesidad de conocer y practicar la reeducación muscular como una alternativa para que el estudiante aprenda a desglosar el movimiento a reorganizarlo tal cual los patrones impuestos ya lo establecen y puedan incorporar al paciente al medio.
Estableciendo por medio de la practica no solo el movimiento sino la función de este, destacada por una normalidad y funcionalidad.
Existen una serie de técnicas a través de las cuales existe la posibilidad de aplicar la reeducación y conocer el criterio de diferentes postulantes que por medio de sus experiencias nos ha dejado un legado terapéutico para la vida clínica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario